14 Marzo 2025
Aprende a ganar músculo de forma efectiva evitando errores comunes
Ignacio Riquelme

¿Por qué no estás ganando músculo?
Evitar errores comunes es el primer paso para lograr tus objetivos. Uno de los mayores fallos es levantar pesas rápidamente, aprovechando la inercia y descuidando la postura. Esto no solo reduce la efectividad del ejercicio, sino que también aumenta el riesgo de lesiones. El músculo necesita tiempo bajo tensión para crecer, y si completas tus series en pocos segundos, estás dejando resultados sobre la mesa.
Las 3 fases clave de cada ejercicio
Para ganar músculo de manera efectiva, es crucial entender las tres fases de cada movimiento:
Fase concéntrica: cuando levantas el peso y el músculo se acorta (por ejemplo, al subir la barra en un press de banca).
Fase isométrica: cuando sostienes el peso sin movimiento (como en una plancha abdominal).
Fase excéntrica: cuando bajas el peso de manera controlada y el músculo se alarga (por ejemplo, al bajar la barra en un press de banca).
La clave está en manipular estas fases para maximizar el tiempo bajo tensión, lo que estimula el crecimiento muscular.
Cómo optimizar cada fase para ganar músculo
¿Cuánto debe durar cada fase?
Según la evidencia científica, un tempo ideal sería:
1 segundo en la fase concéntrica.
1 segundo en la fase isométrica.
3 segundos en la fase excéntrica.
Este enfoque no solo mejora la hipertrofia, sino que también reduce el riesgo de lesiones.
Fuerza vs. hipertrofia
Aunque ambos objetivos están relacionados, los entrenamientos de fuerza e hipertrofia son diferentes:
Fuerza: menos repeticiones (menos de 6), más peso (85% del máximo) y descansos largos (2-5 minutos).
Hipertrofia: más repeticiones (6-12), menos peso (67-85% del máximo) y descansos más cortos.
Entrenar fuerza es esencial para maximizar la hipertrofia, ya que te permite reclutar más fibras musculares y generar mayor tensión mecánica.
Microcargas: el secreto para la sobrecarga progresiva
¿Te ha pasado que el siguiente peso disponible es demasiado pesado? Las microcargas (discos pequeños) son la solución. Te permiten aumentar el peso de manera gradual, manteniendo la técnica y evitando estancamientos.

Periodización: organiza tu entrenamiento para mejores resultados
La periodización es la organización de tu entrenamiento en fases con diferentes volúmenes e intensidades. Los modelos más comunes son:
Lineal: aumentas la intensidad y reduces el volumen de manera progresiva.
En bloques: cada bloque se enfoca en un objetivo específico (fuerza, hipertrofia, etc.).
Ondulante: alternas entre días de alto volumen y alta intensidad.
Para principiantes, la periodización lineal es la más recomendada.
Domina el control de tu cuerpo para evitar lesiones
Mejorar el contro de tu cuerpo te permite trabajar el músculo correcto y evitar compensaciones. Algunos tips:
Prioriza la técnica sobre el peso.
Realiza ejercicios unilaterales (como estocadas) para concentrarte en un lado a la vez.
Ralentiza el movimiento para enfocarte en la contracción muscular.
Entrena inteligente
Ganar músculo no es solo cuestión de esfuerzo, sino de entrenar de manera inteligente y respetar los principios fisiológicos. Aplica estos consejos en tu rutina:
Controla el tempo de cada fase del ejercicio.
Combina entrenamientos de fuerza e hipertrofia.
Usa microcargas para una sobrecarga progresiva sostenible.
Mejora tu propiocepción para maximizar la efectividad de cada movimiento.
Recuerda: la consistencia y la técnica son clave. Si aplicas estos trucos, no solo ganarás músculo, sino que también mejorarás tu salud y rendimiento a largo plazo.